PUNTA ALTA
2 de Abril de 2025

POLÍTICA

Solicitan información al Municipio sobre Plan de Control de la Nocturnidad

2 de Abril de 2025

La UCR fundamentó el proyecto aprobado por unanimidad en el HCD con “los reclamos de los vecinos por ruidos molestos y control de nocturnidad en distintos sectores del distrito de Coronel Rosales”.

Solicitan información al Municipio sobre Plan de Control de la Nocturnidad

El bloque UCR logró la aprobación por unanimidad de un proyecto de comunicación dirigido al intendente Rodrigo Aristimuño fundamentado en “los reclamos de los vecinos por ruidos molestos y control de nocturnidad en distintos sectores del distrito de Coronel Rosales”.

En el expediente, los ediles radicales Néstor Martínez y Liliana Taboada, solicitan al jefe comunal rosaleño que, a través de las áreas que estime corresponder, informe al HCD en relación a ruidos molestos y seguridad:

a. ¿Cuál es el Plan de Control de la Nocturnidad, especialmente en cuanto a ruidos molestos ocasionados por motos con caños de escape libres, parlantes, salones con música en altos decibeles?

b. ¿Cuáles son las medidas que se están llevando a cabo en la actualidad, qué dependencias intervienen en las mismas y horarios y en qué sectores del Distrito de Coronel Rosales?

c. Si actualmente se están realizando controles de alcoholemia los fines de semana en horarios nocturnos desde las 22hs a las 6hs.

d. Estadísticas de denuncias por ruidos molestos en el distrito de Coronel Rosales a la fecha como cantidad de intervenciones realizadas.

e. La reglamentación de la Ordenanza 4384.

La bancada radical consideró que “es normal y habitual que ante ruidos molestos, disturbios, los vecinos llamen a la policía o al 911”.

“Actualmente en el Departamento Ejecutivo, interviene, en ocasiones, Defensa Civil cuando el vecino llama al 103 o se comunica con Ojos en Alerta”, expuso.

A su vez, destacó “la necesidad de realizar controles de alcoholemia en la nocturnidad, sobre todo los fines de semana, resulta crucial para prevenir accidentes”.

“Los ruidos molestos afectan la calidad de vida de la población alterando las horas de descanso, generando malestar e incomodidad cotidiana y provocando el deterioro de la salud psicofísica de quienes recurrentemente deben soportarlos”, sostuvo la UCR.

Y agregó: “Desde hace tiempo se ha planteado la necesidad de incorporar un apartado en la página web del Municipio a través del botón AUTOGESTIÓN la sección RUIDOS MOLESTOS”.

“La Ordenanza 4.384 alcanza a todos los responsables de causar, producir o estimular ruidos molestos, estén domiciliados o no en el Partido de Coronel de Marina Leonardo Rosales, aunque estos hubieran sido matriculados, registrados o autorizados en otra jurisdicción y rige para los ruidos originados por fuentes fijas y móviles de emisión provenientes de: todo local comercial o no comercial habilitado por el Municipio de Coronel Rosales y todas aquellas Sociedades Civiles como Clubes, Sociedades de fomento, Edificios de culto y cualquier otro espacio que pueda reunir o convocar personas, vehículos y obras en construcción”, manifestaron.

Recordaron que por Decreto Nº 28/2025 del 22/01/2025, el Departamento Ejecutivo promulgó la Ordenanza 4.384 sobre ruidos molestos.

Por último, acotaron que el Artículo 26° de la Ordenanza 4.384 expresa: El Departamento Ejecutivo Municipal reglamentará la presente ordenanza en un plazo de 60 días a partir de su promulgación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PuntaNoticias.com.ar no se responsabiliza sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. PuntaNoticias se reserva el derecho de eliminar comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina. Queremos abrir una fuente de expresión para que cada lector pueda exponer su opinión siempre y cuando no agravie ni falte a las ordenanzas vigentes.