INTERÉS
“La memoria es la que construye la historia verdadera, guste o no guste”
El MOVEJUPA llevó a cabo un acto alusivo al Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, esta mañana, en el Espacio de la Memoria ubicado en el hall del Concejo Deliberante.

El Movimiento por la Memoria, Verdad y Justicia de Punta Alta llevó a cabo un acto alusivo al Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, esta mañana, en el Espacio de la Memoria ubicado en el hall del Concejo Deliberante.
Previo al discurso de la presidenta del MOVEJUPA, Stella Barraza, se leyeron las adhesiones de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Mar del Plata, el SUTEBA Coronel Rosales, la CTA de los Trabajadores y Trabajadoras, la familia Heraldo y el Partido Justicialista de Coronel Rosales.
“La memoria es la que construye la historia verdadera, la historia de lo que pasó, guste o no guste. La historia no es una cuestión subjetiva, los hechos están, han ocurrido y hay que rememorarlos”, expresó Barraza en una parte de su alocución.
Y siguió: “Sacudidos por una realidad que hace un año ya vislumbrábamos peligrosa desde la instalación de una nueva corriente política en el Gobierno nacional, hoy venimos a denunciar como Movimiento el ataque deliberado de la gestión nacional a la democracia como ordenador político y como estilo de vida social. Gobierno que llegó elegido democráticamente, embanderado en un mantra que agita que viva a la libertad, pero enseguida vimos que esa libertar es para muy pocos, solo para lo que aceptan incondicionalmente sus ideas, proyectos y decisiones. El resto, los que disentimos mucho o poco, somos considerados los nuevos enemigos, a quienes nos llama `zurditos de mierda´, como dijo el presidente Javier Milei”.
Al concluir la lectura del discurso, se colocó una flor por cada una de las fotos de los desaparecidos que componen el Espacio de la Memoria.
El acto contó con la apertura y el cierre musical de Alejandra Martínez y Jorge González.
Posteriormente se llevó a cabo una concentración al pie del Mural de la Memoria, lindante al Parque Sarmiento a la altura de Colón y Puesto 12 de acceso a la Base Naval, donde se había pintado el número 49 que representa los años transcurridos desde el 24 de marzo de 1976.
A las 19hs. será el turno de la inauguración de la Instalación Artística “Artefactos de la Memoria”, en la Biblioteca Juan B. Alberdi.
Vale recordar que ayer, debido al clima adverso, se suspendió la jornada que la organización Sudestada, Feminista y Disidente, había programado con actividades en la Plaza Gral. Belgrano.
Comentario de los Lectores
PuntaNoticias.com.ar no se responsabiliza sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. PuntaNoticias se reserva el derecho de eliminar comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina. Queremos abrir una fuente de expresión para que cada lector pueda exponer su opinión siempre y cuando no agravie ni falte a las ordenanzas vigentes.