PUNTA ALTA
3 de Abril de 2025

INTERÉS

Los 7 consejos científicos para alejar a los mosquitos de una vez por todas

21 de Marzo de 2025

¿Sos un imán para los mosquitos? Conocé los 7 tips respaldados por la ciencia para evitar picaduras y enfermedades.

Los 7 consejos científicos para alejar a los mosquitos de una vez por todas

Si bien el verano ya llegó a su fin, los días de pileta, asados y tardes al aire libre continúan, y también, esos visitantes no deseados: los mosquitos. Por suerte, la ciencia tiene algunas respuestas para mantenerlos alejados.

Te vamos a dar siete simples consejos respaldados por expertos de National Geographic para que ese zumbido molesto y picazón estén lo más lejos posible.

1. Conocé a tu "enemigo"

No todos los mosquitos son iguales. De las 3.500 especies que existen, solo unas pocas se alimentan de humanos. Estos mosquitos "especializados" nos eligen por nuestro calor corporal, el dióxido de carbono que exhalamos y, sobre todo, por nuestro olor.

Si sos de esas personas que siempre terminan llenas de picaduras, no es casualidad: algunos olores corporales son más atractivos para los mosquitos que otros. Saber esto es el primer paso para protegerte mejor.

2. Usá repelentes con DEET

Cuando se trata de repelentes, el DEET es el mejor. Esta sustancia química, presente en muchos productos, bloquea los receptores de olor de los mosquitos, dejándolos "ciegos" ante tu presencia.

El DEET es seguro para adultos y niños, siempre que se use siguiendo las instrucciones del envase. Eso sí: nunca lo ingieras ni lo inhales, ya que puede ser tóxico. Si tenés piel sensible y notás alguna reacción, lavá la zona y consultá a un médico.

Podés probar también con repelentes naturales como el aceite de eucalipto limón o la citronela, aunque su efectividad varía según cada persona. Lo ideal es experimentar hasta encontrar el que mejor te funcione.

3. Evitá los horarios pico

Los mosquitos no están activos todo el día. En general, prefieren el amanecer y el atardecer para salir a "cazar". Si podés, evitá estar al aire libre en esos momentos, especialmente si vivís en una zona con alta presencia de mosquitos. Si no te queda otra, asegurate de usar repelente y cubrirte bien.

4. Vestite con colores claros

¿Sabías que los mosquitos tienen preferencias de color? Sí, estos pequeños insectos se sienten más atraídos por tonos oscuros como el negro, el azul marino o el rojo. En cambio, los colores claros, como el blanco o el beige, los ahuyentan. Así que, si vas a pasar tiempo al aire libre, optá por ropa clara y que cubra la mayor parte de tu piel.

5. Protegé tu casa con mosquiteros

Los mosquiteros son una de las herramientas más efectivas para mantener a los mosquitos fuera de tu hogar. Colocalos en puertas y ventanas, y si vas a acampar, no te olvides de llevar uno para tu carpa. Algunos mosquiteros vienen tratados con insecticida, lo que los hace aún más eficaces.

6. Chau a los criaderos de mosquitos

Los mosquitos no solo son un problema fuera de casa; también pueden reproducirse en tu patio o jardín. Cualquier recipiente con agua estancada, como baldes, neumáticos viejos o incluso juguetes, puede convertirse en un criadero.

Asegurate de vaciar y limpiar estos objetos regularmente. Si tenés piletas o bebederos para mascotas, cubrilos o usá productos larvicidas para evitar que los mosquitos se reproduzcan.

7. Viajá con precaución

Si tenés planeado viajar a zonas con alta presencia de mosquitos, como el norte argentino o países tropicales, informate antes sobre las enfermedades que pueden transmitir.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Destape

PuntaNoticias.com.ar no se responsabiliza sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. PuntaNoticias se reserva el derecho de eliminar comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina. Queremos abrir una fuente de expresión para que cada lector pueda exponer su opinión siempre y cuando no agravie ni falte a las ordenanzas vigentes.