INTERÉS
¿Qué significa alerta amarillo y qué hacer?
El director de Defensa Civil Raúl Rodríguez explicó cómo actuar ante el anuncio de precipitaciones del fin de semana.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para Punta Alta y la zona por tormentas “a partir de la tarde del viernes hasta el sábado por la noche con algunas lluvias que pueden ser localmente fuertes”.
Al respecto, el director de Defensa Civil Raúl Rodríguez dijo que “no es para alarmarse, sí hay que estar atentos”.
“Hay que mantener la limpieza en patios y canaletas, recorrer desagües y evitar la presencia de basura para que no tape las salidas de agua de la vivienda”, recomendó el funcionario municipal en diálogo con Walter Godoy en el programa Punta Noticias Radio (lunes a jueves de 7 a 9hs. por Mega 97.5MHz).
Rodríguez consideró que “va a ser una tormenta común, por el momento no tenemos otro aviso”.
Para este viernes, se anunció una temperatura máxima de 30ºC con tormentas aisladas en la mañana y tarde y fuertes en la noche. Las precipitaciones continuarán el sábado con tormentas y lluvias aisladas en la madrugada y mañana y lluvias fuertes en la tarde.
De acuerdo al SMN, el alerta nivel amarillo significa “infórmate” ya que se esperan “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.
El organismo nacional sugiere evitar actividades al aire libre, no sacar la basura y retirar objetos que impidan que el agua escurra.
También, quedarse lejos de zonas costeras y ribereñas, mantenerse informado por las autoridades y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Comentario de los Lectores
PuntaNoticias.com.ar no se responsabiliza sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. PuntaNoticias se reserva el derecho de eliminar comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina. Queremos abrir una fuente de expresión para que cada lector pueda exponer su opinión siempre y cuando no agravie ni falte a las ordenanzas vigentes.