POLÍTICA
Solicitan gestión ante Provincia para que draguen los canales pluviales principales
El bloque UCR del HCD reclamó al intendente Aristimuño “la intervención de la Dirección de Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires”, entre otros puntos.

El bloque de la UCR presentó un proyecto de resolución solicitando al intendente Rodrigo Aristimuño que gestione “la intervención de la Dirección de Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires para proceder al dragado de los canales pluviales principales”.
Del mismo modo, la iniciativa de los ediles radicales Liliana Taboada y Néstor Martínez contempla la solicitud de un plan de limpieza y cronograma de ejecución de trabajos que contemple: limpieza integral de los desagües pluviales, eliminando sedimentos, residuos y obstrucciones que impidan el correcto flujo del agua; desobstrucción y limpieza de sumideros y bocas de tormenta, garantizando su óptimo funcionamiento para evitar inundaciones y acumulación de agua en la vía pública; retiro y disposición final de los residuos extraídos, asegurando el cumplimiento de normativas ambientales e información a la población por distintos medios del plan/cronograma.
“Estos sistemas son fundamentales para el correcto drenaje del agua de lluvia y para prevenir anegamientos en distintos sectores”, señalaron al respecto.
Mencionaron que “para llevar a cabo estas tareas de manera eficiente, se requiere el uso de retroexcavadoras, para dragar los canales de salida de los pluviales principales, eliminando sedimentos y residuos acumulados, camiones volcadores, para el transporte y disposición final del material extraído, herramientas manuales (barretas, palas, redes de arrastre, etc.), para la limpieza detallada de bocas de tormenta y sumideros en zonas de difícil acceso”.
“Para realizar la limpieza de los tres canales pluviales principales, se hace con dragalinas o retros grandes, por ello es importante gestionar ante la Dirección de Hidráulica de Provincia de Buenos Aires para dragarlos”, explicaron.
A su vez, indicaron que “por Resolución Nº 186 (Corresp. Expte. R-215-2024) sancionada el 8 de agosto de 2024, se solicitó el mantenimiento para prevenir obstrucciones y asegurar un flujo adecuado de agua, evitando problemas de drenaje y acumulación de agua en calles de distintos barrios en el link Bocas de Tormenta a Mantener en Punta Alta (Ciudad Atlántida, Barrio Laura y Nueva Bahía Blanca)) - Google My Maps”.
“La última vez, en el año 2021, se dragaron los canales pluviales con intervención de la Dirección de Hidráulica de Provincia de Buenos Aires”, recordaron.
Del mismo modo, consideraron que “ante un aviso de temporal, las salidas de los canales pluviales se podrían haber limpiado de forma manual con personal municipal/contratado”.
“Las tormentas del 16 de diciembre de 2023 y del 7 de marzo de 2025 en el Distrito de Coronel Rosales, provocaron inundaciones significativas, lo que subraya la necesidad de dragar y mantener los desagües pluviales principales de la ciudad, siendo fundamental identificar y priorizar aquellos que requieren atención urgente además de sumideros y bocas de tormentas y posterior retiro de residuos”, insistieron desde la bancada radical.
Comentario de los Lectores
PuntaNoticias.com.ar no se responsabiliza sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. PuntaNoticias se reserva el derecho de eliminar comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina. Queremos abrir una fuente de expresión para que cada lector pueda exponer su opinión siempre y cuando no agravie ni falte a las ordenanzas vigentes.