POLÍTICA
Pirotecnia Cero: un debate de alto impacto en el Concejo Deliberante
La bancada unipersonal del PRO hizo un descargo tras la desaprobación de su proyecto. Este lunes a las 15hs. habrá sesión extraordinaria donde se tratará “un proyecto de consenso” aprobado ad referéndum.
Este lunes, desde las 15hs. el Concejo Deliberante se volverá a reunirse en sesión extraordinaria para tratar un “un proyecto de consenso” aprobado ad referéndum el pasado sábado en Comisión de Legislación y que contempla “la prohibición de la pirotecnia de todo impacto sonoro en el distrito”.
Es que sin la participación de Unión por la Patria, Primero Rosales y PRO, trabajaron en un proyecto definitivo convocado por acuerdo mayoritario, los bloques UCR, PRO/ARI, Bien Común y La Libertad Avanza.
Vale mencionar que el sábado pasado fue desaprobado un proyecto presentado por la bancada unipersonal del PRO que también volver a "pirotecnia cero".
A propósito, la concejala Natalia García Luna (PRO) recordó que la prohibición de uso de pirotecnia en Coronel Rosales regía desde el 2014 hasta que el HCD aprobó en marzo - aún no había como edil - un proyecto de ordenanza adhiriendo a la Ley Provincial 15.406 que resultó ser “más permisivo en detrimento de la población” tras ser debatido en la Comisión de Legislación.
“El proyecto de debatió sin que se haya convocado ni a Defensa Civil, ni a Bomberos, ni a Protectoras de Animales, ni familiares o profesionales que tratan la hipersensibilidad auditiva y TEA, entre otros”, señaló la representante del PRO.
Y agregó: “Al tomar conocimiento de esta circunstancia a través de los medios y por los dichos del director de Defensa Civil (Raúl Rodríguez) inmediatamente presenté un proyecto de ordenanza para terminar con este despropósito ya que la ordenanza permitía la pirotecnia de bajo impacto sonoro que, lamentablemente para alunas personas con hipersensibilidad auditiva, autismo, mascotas se sienten como de altísimo impacto".
En la sesión extraordinaria García Luna manifestó que “desde la presentación del proyecto le pregunté a todos y cada uno de los concejales si querían hacer alguna modificación y no obtuve respuesta”.
“Luego de negarse rotundamente a la aprobación de mi proyecto sin proponer ningún cambio y dado que había público en el recinto que estaba muy enojado con los ediles que habían aprobado la ordenanza marzo, convocaron indebidamente a comisión después de la sesión, para tratar un expediente que no fue reglamentariamente girado. Y como si esto fuera poco, sin la debida convocatoria y plazo hicieron un despacho, los mismos doce ediles que no habían aprobado mi proyecto en la sesión extraordinaria convocada al efecto, en 5 minutos sin el debate que decían querer dar, de donde surge una norma que no deja sin efecto la adhesión a la Ley que permite la pirotecnia de bajo impacto sonoro”, expuso la concejala.
Y siguió: “Luego por un mensaje tomamos conocimiento que habían convocado a una sesión extraordinaria (con sello sin horario) para el día lunes 30, cuando el reglamento requiere 48 horas (que son hábiles). Es decir que es una convocatoria irregular como mínimo”.
“No se entiende porque no hicieron aportes en sesión, o sí. Lo cierto es que cada día está más devaluada la labor legislativa en Coronel Rosales, cada día más lejos del vecino. Y pienso, si reflexionaron en 5 minutos, es extraño, pero bienvenido. Lástima que no respeten las formalidades y los códigos, y no tengan la más mínima consideración por la opinión y trabajo del otro, lo que me lleva a reconocer una vez más la violencia política que se padece en esta conformación del HCD y que padezco yo personalmente. Aunque me la banco porque hay que cambiar la política y para eso lamentablemente tenemos que sufrir estás cosas. Voy a seguir trabajando para que vuelva la `pirotecnia cero´ en el distrito y para que vuelva la razonabilidad y legalidad. Hay cosas que no se hacen”, finalizó García Luna.
Comentario de los Lectores
PuntaNoticias.com.ar no se responsabiliza sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. PuntaNoticias se reserva el derecho de eliminar comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina. Queremos abrir una fuente de expresión para que cada lector pueda exponer su opinión siempre y cuando no agravie ni falte a las ordenanzas vigentes.