PUNTA ALTA
3 de Abril de 2025

POLÍTICA

Aprobaron pedido para que Consejo Escolar informe sobre relevamiento edilicio de las escuelas

31 de Marzo de 2025

“Esta información debería ser pública y de fácil acceso ya que es imperioso conocer el estado general de las instituciones educativas”, consideraron desde los bloques UCR y Bien Común del Concejo Deliberante.

Aprobaron pedido para que Consejo Escolar informe sobre relevamiento edilicio de las escuelas

El Concejo Deliberante aprobó un proyecto de comunicación dirigido al Concejo Escolar elaborado por los bloques UCR y Bien Común, fundamentado en que “hace tiempo se viene solicitando información sobre detalle de continuidad de obras en escuelas”.

El pedido de informe refiere a “si se ha realizado un relevamiento del estado edilicio actual de los establecimientos educativos de gestión pública de todos los niveles” y “en caso afirmativo, indique la cantidad de los mismos que han requerido acciones de reparación, equipamiento, acondicionamiento, etc”.

También que “se especifique cuales establecimientos educativos de gestión pública de todos los niveles, se encuentran en obra de cualquier tipo, indicando la fecha de finalización de las mismas” e informe “las obras que se encuentran en proceso de licitación”.

“Detalle, si existen, cuáles establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades que no poseen servicio de gas natural, electricidad y/o agua potable”, menciona.

Y agrega: “En caso de respuesta afirmativa al punto anterior, exprese que medidas de prevención se tomaron para evitar que la falta de dichos suministros afecte el dictado normal de clases incluyendo los de doble jornada si hubo reducción de horario”.

Por último, se requiere información sobre el estado actual del Centro de Formación Integral (CFI) y la Escuela Primaria Nº 3 e indique “todo otro dato de interés a los fines de la presente solicitud de informes”.

“La labor de las autoridades encargadas incide en garantizar que ese día todo esté en óptimas condiciones para comenzar un nuevo ciclo escolar”, consideraron.

En este contexto, señalaron, “es esencial realizar un diagnóstico de las condiciones de las infraestructuras que incluya suministro de agua potable, sistemas de alcantarillado, gas, cloacas, electricidad y en especial condiciones de salubridad dignas para la comunidad educativa”.

“Esta información debería ser pública y de fácil acceso además que es imperioso conocer el estado general de las instituciones educativas”, remarcaron.

A su vez, opinaron que “es preocupante el estado de las obras del Centro de Formación Integral René Favaloro de Punta Alta”.

“El centro iba a funcionar en el ex edificio del Taller Protegido Indio Fermín, de la primera cuadra de Vélez Sarsfield, cuando la escritura pasó en 2022 al Municipio y comenzaron las obras de readecuación de las instalaciones”, recordaron.

Y aclararon: “Al no haberse finalizado las obras, debió mudarse temporalmente al edificio de la Escuela Primaria N° 3, en Florida al 700. Ambos servicios educativos comparten actualmente el mismo lugar, con todas sus falencias y las dificultades que conllevan, pero este año se suma claramente las condiciones infrahumanas y de contaminación existente. Sin considerar que en varias oportunidades debieron suspenderse las clases o reducir la jornada horaria del Centro de Formación Integral por falta de presión de agua y de espacio”.

Un copia del proyecto aprobado deberá remitirse al intendente Rodrigo Aristimuño y al gobernador Axel Kicillof.

 

 

 

 

 

 

 

 

PuntaNoticias.com.ar no se responsabiliza sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. PuntaNoticias se reserva el derecho de eliminar comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina. Queremos abrir una fuente de expresión para que cada lector pueda exponer su opinión siempre y cuando no agravie ni falte a las ordenanzas vigentes.